OLLO, BORJA
Nº COLEGIADO: 2226
Farmacia - Jefe del Servicio
Formación
-
Especialista en Farmacia Hospitalaria. Formación F.I.R en el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Salamanca
-
Rotación externa en EE.UU. Enero-Febrero 2012
Rotación en “Inpatient Pharmacy Department”. Emory Healthcare. Emory University
Hospital y Emory University Hospital Midtown. Atlanta (GA) EE.UU. Con formación
especial en Antibioterapia y enfermedades infecciosas. -
Diploma de estudios avanzados 2008-2010
Programa de doctorado: “Organización morfofuncional del sistema nervioso”. Departamento de Anatomía e Histología Humanas. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. -
Licenciado en Farmacia 2002-2007. Universidad de Navarra (Pamplona)
Trayectoria profesional
-
Facultativo Especialista de Área julio 2013 – Enero 201. Áreas de farmacocinética,Servicio de Farmacia hospitalaria en el Complejo Asistencial de Salamanca. Nutrición clínica, oncología y ensayos clínicos.
-
Facultativo Especialista de Área Mayo - Junio 2013.
Facultativo Especialista en Farmacia hospitalaria en el Hospital de Nuestra Señora delos Reyes en la isla del Hierro en Canarias. -
Investigador colaborador ensayo clínico NEFRACAD Marzo – Julio 2013.
-
Coordinador de la Unidad Centralizada de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del
CAIBER (Consorcio de apoyo a la investigación biomédica en red). Salamanca Junio Septiembre 2012
Líneas de investigación / intereses
-
Coordinador del proyecto "Estudio de la Desnutrición en el Paciente Hospitalizado de Tolosaldea"
-
Colaborador del Estudio Multicéntrico "DAPTOMIcina: eStudio de su uso clínico en España (Estudio DAPTOMISE)"
-
Investigador colaborador del ensayo clínico NEFRACAD “Efecto de la
administración en el postoperatorio versus perioperatorio más postoperatorio
de un suplemento nutricional enriquecido con Beta-hidroxibetametilbutiratocálcico
(CaHMB) y vitamina D, en la recuperación funcional
de los pacientes con fractura de cadera sometidos a cirugía: ensayo clínico multicéntrico, randomizado, simple ciego” Hospital Universitario de
Donostia/Biodonostia. -
“Estado actual del conocimiento del control de la función ependimaria”. Trabajo de investigación del programa de doctorado. Neurociencias.
Organización morfofuncional del Sistema Nervioso. Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Julio 2010. -
“Revisión bibliográfica sobre el tratamiento farmacológico con estatinas en la
prevención primaria y secundaria del Ictus” Trabajo de investigación del programa de doctorado. Neurociencias. Organización morfofuncional del
Sistema Nervioso. Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Julio 2010.
Centros de trabajo:
